29/03/2023

Fintech argentina Pomelo recibe autorización para operar en Brasil como una institución de pagos

lectura 1 min
873 vistas

Podrá operar como gestor de cuentas prepago y emisor de tarjetas de crédito. Dentro de su portafolio de productos se encuentran la emisión y procesamiento de tarjetas, creación de cuentas digitales y verificación de identidad, y KYC.

La fintech argentina Pomelo recibió la autorización del Banco Central de Brasil para operar como una institución de pago (IP), lo que le permitirá emitir dinero electrónico y también emitir instrumentos de pago pospago, como tarjetas de crédito.

Según el auto publicado en la edición de este lunes del Diario Oficial, la IP de Pomelo tiene un capital social de R$ 16 millones (cerca de US$3 millones) y los controladores son los fundadores de la fintech, Gaston Irigoyen, Juan Fantoni y Hernán Corral, informó Startups.

En nota a Finsiders, John Paz, COO y country manager de Pomelo en Brasil, dice que la autorización permite a la empresa ampliar su conjunto de soluciones y, así, consolidar también su presencia en el mercado local.

Suscríbete a nuestro newsletter

“Estamos entusiasmados de continuar nuestro viaje de hacer que el acceso al sistema financiero sea más fácil y menos complicado para las empresas innovadoras, eliminando barreras y permitiendo nuevos modelos de negocios”, agregó Paz.

Pomelo provee servicios financieros digitales que permiten que cualquier empresa pueda ofrecer tarjetas, pagos y servicios financieros en toda América Latina.

En este sector se encontrará en Brasil con otros players como BMP, Bankly, Celcoin, Dock, FitBank, Matera, QI Tech, Swap, entre otros.

Su plataforma de APIs permite realizar validación de identidad digital, ofrecer cuentas virtuales, procesar pagos y emitir tarjetas físicas o virtuales de prepago, débito, crédito, cripto y corporativas en toda América Latina.

En agosto pasado, la fintech argentina agrandó una serie A a US$50 millones, tras agregar US$15 millones más de sus anteriores inversores.

Asimismo, aumentó de ese modo su valoración en 50%, y tan solo en 9 meses.

Suscríbete a nuestro newsletter