Colombiana Bacu capta US$6 millones para potenciar su concepto de comfort food con tiendas físicas y dark kitchens

/
566 vistas
lectura 1 min

El capital será usado para continuar creciendo sus operaciones en Colombia, y avanzar en la planificación de su llegada a México, Perú y Chile.

La startup colombiana Bacu levantó fondos por US$6 millones para potenciar su concepto de comfort food, a través de tiendas físicas y dark kitchens.

Suscríbete a nuestro newsletter

El capital será usado para continuar creciendo sus operaciones en Colombia, y avanzar en la planificación de su llegada a México, Perú y Chile.

En la ronda participaron Benchstregth Capital, Hof Capital, Reshape Ventures, H20 Capital Innovation, Kamay Ventures y los ángeles inversionistas, Felipe Villamarín y Simón Borrero (Rappi), Isabella Fernández y Camilo Obregón (Poke), Diego Caicedo (klym), Juan Pablo Ortega y Julián Nuñez (Yuno), Ángela Acosta (Morado), entre otros.

Bacu, recientemente, abrió 4 locales en Bogotá. Entre sus metas está cerrar el 2023 con al menos 17 locales en Bogotá. Si logran hacerlo, se convertirán en la cadena de restaurantes de más rápido crecimiento en Colombia.

Sus fundadores son tres exRappi: Mateo Albarracín, que lideró las verticales de restaurantes y de entregas rápidas en la aplicación; Stephanie Gómez, que fue una de las primeras empleadas de esa tecnológica a cargo de las cocinas ocultas y de las marcas digitales; Juan Osuna, un desarrollador de software que también fue uno de los primeros empleados en la plataforma, y también un chef: Andrew Clarkson, que ha recorrido varios países iniciando decenas de restaurantes, informó Forbes.co.

Para comer en Bacu los clientes tienen tres opciones: ir a los restaurantes físicos, pedir a domicilio en Rappi o en la plataforma de Bacu pedir para recoger en cualquiera de los puntos, que fueron diseñados para optimizar los tres canales.

Suscríbete a nuestro newsletter