07/03/2023

Aceleradora latinoamericana Pygma anuncia el tercer grupo de startups elegidas para su programa pre-semilla

lectura 2 mins
1.1K vistas

Se definen como una fusión de una incubadora impulsada por productos en los Países Bajos y Acanof, una aceleradora basada en datos de Latinoamérica.

La aceleradora de startups Pygma anunció el tercer grupo de emprendimientos elegidos para su programa pre-semilla.

Suscríbete a nuestro newsletter

Pygma es una aceleradora con sede en Latinoamérica “para fundadores en etapa inicial, que ayuda a los fundadores pre-semilla a construir mejores compañías tecnológicas al co-construir compañías tecnológicas y ayudarlas a recaudar capital”, explican en su sitio web.

Se define como una fusión de una incubadora impulsada por productos en los Países Bajos y Acanof, una aceleradora basada en datos de Latinoamérica

“Ahora estamos entusiasmados de adquirir Scala, un fondo pre-semilla de Colombia, para ayudarnos a construir nuestra visión en torno al capital de riesgo para la región de América Latina”, explica Pygma en su sitio web.

Su nueva generación de “pigmaliones” es:

  1. Mereo: Una plataforma de donaciones de próxima generación que recompensa a los donantes por sus contribuciones a organizaciones benéficas.
  2. Bleap: Una herramienta para ayudar a ahorrar tiempo y dinero en el proceso de desarrollo de productos
  3. FRAXU: Una empresa de proptech que permite invertir y adquirir acciones de propiedades inmobiliarias sin complicaciones a través de una plataforma tecnológica, comercial y legal totalmente disruptiva.
  4. Jelt: Jelt es una plataforma que busca simplificar la carga operativa de los pequeños negocios del sector salud, permitiéndoles concentrarse en lo más importante: sus pacientes.
  5. Kuri Bank: La primera aplicación de microfinanzas como servicio de América Latina que brinda acceso a pequeñas instituciones financieras para tener su propio sistema bancario, ayudando a formalizar el sector de microfinanzas en mercados emergentes.
  6. Explorers English Club: El primer Ed-Tech fundado en Colombia con el propósito de enseñar inglés a niños entre 4 y 10 años en Latinoamérica.
  7. Hero Kitchens: Un grupo de restaurantes virtuales impulsado por datos y conformado por varias marcas.
  8. Cirkula: Una plataforma que permite a restaurantes y tiendas vender sus excedentes de comida de calidad.
  9. HTG
  10. SpyBee: Está conformada por un grupo de profesionales, orientados a satisfacer las necesidades de la alta dirección de las empresas constructoras, principalmente en el seguimiento de obras civiles y proyectos mediante drones.
  11. Wava Checkout for E-Commerce: Plataforma moderna de pago para marcas directas al consumidor en Latinoamérica.
  12. TROOP: Troop está en una misión para reinventar la planificación de reuniones, tomando lo que hoy en día es un proceso ineficiente, prolongado y laborioso y haciéndolo simple y rápido para que cualquiera pueda organizar una reunión.
  13. Wallib: Están enfocados en simplificar el acceso y el uso de Bitcoin en el mundo real. Permitiendo que más personas puedan sumarse a la nueva economía de las criptomonedas.
  14. Tenmás: Una plataforma tecnológica B2B de Caskback as a Service (CaaS). Apps, websites o wallets que ofrecen servicios financieros o comerciales integran nuestra tecnología para aumentar la lealtad y fidelización de sus clientes.
  15. Wihom: Una plataforma de automatización de operaciones financieras para conciliaciones y cálculos de comisiones, utilizando una configuración sin código.

Suscríbete a nuestro newsletter