Startup peruana desarrolla bebida energizante natural a partir del reaprovechamiento de la pulpa de café

601 vistas
lectura 1 min

La iniciativa de Central Café & Cacao recibió el cofinanciamiento de ProInnóvate y se desarrolló en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina para la creación de su innovador proyecto.

Una bebida funcional con antioxidante y energizante en base a la pulpa de café, aprovechando el contenido de la cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (la cual se deshecha luego del proceso de beneficio del café), es el resultado de un innovador proyecto, según publica la Agencia Peruana de Noticias Andina.

Suscríbete a nuestro newsletter

El proyecto de la empresa Central Café & Cacao fue ejecutado, en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), por la Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú – Café & Cacao, institución que reúne a pequeños productores a nivel nacional con el objetivo de buscar la mejora colectiva, así como desarrollar productos y servicios innovadores.   

Para esta iniciativa, Central Café & Cacao recibió el cofinanciamiento del programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Proyectos de Innovación Empresarial, fondo no reembolsable orientado a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso (o combinación de ambos). 

Proceso de la bebida funcional 

Durante el desarrollo de esta bebida funcional, que combina autocuidado y beneficios para la salud con sabores especiales, se tomaron muestras de cáscara de cerezo de café de cuatro variedades: geisha, catuai, catimor y caturra, obtenidas de la producción de la Cooperativa Agraria Cafetalera Industrial Satinaki, de la provincia de Chanchamayo, en la región Junín. 

En el proceso de elaboración y las pruebas se identificó un alto contenido en antocianinas y se obtuvo una bebida con una amplia actividad biológica. La bebida cuenta con dos presentaciones, con gas y sin gas, cuyas características sensoriales en cuanto a olor, color y sabor han obtenido la aprobación de un panel de catadores consultados. 

En comparación con los energizantes que actualmente se comercializan en el mercado nacional, y que contienen cafeína artificial, esta bebida funcional está muy cerca de las concentraciones presentes en estos energizantes, pero de manera natural.  

William Ortiz, coordinador de la Unidad de Proyectos de la Central Café & Cacao, resalta que la bebida desarrollada se basa en los principios de la economía circular, pues por primera vez en el país se ha logrado aprovechar el contenido de cafeína natural y antioxidantes presentes en la pulpa de café, que normalmente se descarta, para crear un producto con alto valor agregado para los consumidores y un ingreso adicional para los caficultores.

Suscríbete a nuestro newsletter