Kamay Ventures invierte en Ruedata, la startup colombo-mexicana que reduce gastos de las empresas de transportes

/
510 vistas
lectura 1 min

La startup desarrolló un software que brinda información en tiempo real sobre desgastes acelerados, movimiento de las llantas y posibles problemas mecánicos que hace más eficiente la administración de la flota de las empresas de transportes.

Kamay Ventures, fondo de inversión regional multicorporativo, anunció una nueva inversión en IoT: se trata del startup colombo-mexicana Ruedata, que desarrolló un software de administración de stocks de neumáticos para empresas de transporte, basado en tecnología y análisis de datos. El monto de la operación no fue revelado.

Suscríbete a nuestro newsletter

Esta herramienta permite a las empresas ahorrar entre US$1 y US$2 millones al año y reducir las emisiones de dióxido de carbono de hasta 25 kilos por neumático.

Las llantas son el segundo gasto más importante que tienen las flotas de transporte con un gran impacto en su rentabilidad, en los costos de mantenimiento y en el cuidado de los transportistas. “El sistema de Ruedata ayuda a medir los neumáticos y a comprarlos, a tener información en tiempo real sobre su desgaste o movimiento y a identificar robos y problemas mecánicos de toda la flota, lo que genera un impacto positivo, tanto económico como de seguridad vial”, dijo Kamay ventures a través de un comunicado.

“En Ruedata uno de nuestros ejes centrales es el cuidado del medio ambiente. A partir del uso de nuestras herramientas y procesos de optimización, los clientes logran disminuir el consumo de llantas y, como consecuencia, la reducción de emisiones de dióxido de carbono colaborando con el planeta”, dijo Sebastián Baquero, CEO y cofundador de Ruedata.

El desarrollo del software y los pedidos de los clientes llevó a los fundadores de Ruedata a convertir la startup en un One Stop Shop, es decir, a ofrece diferentes productos y servicios como mantenimiento, talleres, venta de neumáticos y recomendaciones de compra, entre otros.

Con la inyección de capital que recibió por parte de Kamay Ventures, Ruedata tiene como objetivo consolidarse en México y Brasil, mejorar los productos que ofrecen y alcanzar 100.000 vehículos a fines de 2023, en todo América Latina.

“Kamay Ventures nos aporta conocimiento y experiencia, a la vez que nos permitió conectarnos con corporaciones y entender cuáles son sus necesidades, y con importantes clientes del sector en cada mercado”, dijo Baquero.

Ruedata tiene oficinas en Colombia, México y Brasil, y clientes en Argentina, Chile, Perú, Bolivia y República Dominicana.

Esta es la segunda apuesta del fondo en la vertical IoT, tras invertir en Wiagro. Ruedata se suma a otras del portfolio como Auravant, Zippin, Kilimo, Retrypay, Altscore y Aerialoop.

Suscríbete a nuestro newsletter