Chilena The Live Green tiene una nueva área de negocios con la que mitigará los convencionales métodos agrícolas

283 vistas
lectura 2 mins

Usará fermentación de precisión junto con la biotransformación y la transformación enzimática para mejorar la funcionalidad y la sostenibilidad de los productos desarrollados con Charaka, su plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

La startup chilena The Live Green Co. anunció la creación de una nueva división de negocios, de fermentación de precisión, con el objetivo de que sus desarrollos puedan abordar los problemas de seguridad alimentaria, salud y cambio climático.

Suscríbete a nuestro newsletter

De acuerdo a Carolina Carriel, líder en I+D de productos de Live Green Co., la empresa se ha propuesto “ser el catalizador que promueva mejores prácticas de producción agrícola, y la integración de nuevas tecnologías como la fermentación de precisión puede ayudarnos a mitigar el impacto que los métodos agrícolas convencionales tienen en el medio ambiente”, informó a vegconomist.

The Live Green usará fermentación de precisión, por ejemplo, junto con la biotransformación y la transformación enzimática, para mejorar la funcionalidad y la sostenibilidad de los productos desarrollados con Charaka, su plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Asimismo, la fermentación de precisión también permitirá a Charaka abordar la proteómica e incorporar plantas como proteínas en su base de datos.

A través de Charaka la startup investiga y desarrolla productos y reemplazos de aditivos alimentarios utilizando solo plantas; desarrolla formulaciones de productos con licencia; y soluciones científicas de vanguardia de una manera más rápida, rentable, sostenible y efectiva.

En mayo pasado, la startup chilena The Live Green y FoodForms de Sigma anunciaron que colaborarán en el desarrolló de aditivos alimentarios a base de plantas. The Live Green Group se asociará con la startup de la compañía multinacional de alimentos Sigma, una foodtech que fue creada para ofrecer soluciones alternativas de recetas de alimentos para terceros. A través de la nueva colaboración, las dos startups desarrollarán reemplazos para aditivos alimentarios comunes.

La alianza implicará el uso del motor de recomendación ai/ ml de Live Green, Charaka, que tiene una base de datos que comprende 25.000 plantas y más de 1 millón de puntos de datos, con el objetivo de tener recomendaciones de ingredientes de origen vegetal para reemplazar los aditivos alimentarios.

FoodForms contribuirá con el conocimiento del consumidor, la experiencia en I + D de alimentos y las capacidades de escalamiento.

The Live Green Co. saltó a la fama por primera vez después de participar en la cuarta cohorte de la Incubadora ProVeg en 2020. Desde entonces, la compañía ha recaudado US$7 millones en su ronda previa a la serie A e instaló oficinas en Boston, en los Estados Unidos.

En marzo de 2022, Live Green se fusionó con cinco startups chilenas basadas en plantas para acelerar la transición mundial a un sistema alimentario más saludable. La compañía espera que la medida posicione a Chile como líder mundial en el mercado de alimentos sostenibles.

Suscríbete a nuestro newsletter