Startup chilena Simpliroute inicia plan piloto para certificar uso eficiente de flotas vehiculares y combustibles

291 vistas
lectura 2 mins

La idea es impulsar un “sello verde” de eficiencia energética en la última milla en otros países donde opera en la región, como Colombia, México y Perú.

La startup chilena Simpliroute inició un plan piloto para certificar uso eficiente de flotas vehiculares y combustibles. La idea es impulsar un “sello verde” de eficiencia energética en la última milla en otros países donde opera en la región, como Colombia, México y Perú.

Suscríbete a nuestro newsletter

La iniciativa responde a la demanda creciente, en Chile, por despachos vía comercio electrónico que, en los últimos tres años, han tenido una expansión acelerada, al punto de que hoy representan más del 10% de las ventas totales de los comercios y cerca del 50% en los bienes durables.

Simpliroute espera que el “sello verde” sea una distinción y se convierta en un diferenciador de cara a los clientes, licitaciones e iniciativas, dando muestra de que los despachos -desde que un camión se carga, programa su ruta, define el trazado óptimo y cumple con la entrega-. ofrecen la menor cantidad de kilómetros recorridos necesarios y por ende, de bencina consumida. Tanto el sello como un reporte de emisiones a cada empresa cerciorará que cada una cumple con los estándares de eficiencia logística, además de un detalle de los kilómetros recorridos y el CO2 emitido.

El sello ya recibió el apoyo de una treintena de empresas medianas y grandes, tales como Walmart, Avon y Kitchen Center Perú entre otras. Se eligió enero para su inicio y coincidir con el Día Mundial de la Reducción de Carbono, que se celebra el día 28 del presente mes.

Según estimaciones de la propia SimpliRoute, cerca de un 34% del total de kilómetros recorridos en despachos pueden ser optimizados (y por ende, ahorrados) si se integra tecnología en el proceso logístico.

“La eficiencia es crucial para mejorar procesos tan críticos como la logística, pero la demanda por inmediatez muchas veces va en contra. La presión de usuarios al comprar online puede llevar a las empresas a aumentar sus flotas, capital humano y kilómetros recorridos de forma explosiva, lo que en parte terminará siendo perjudicial para todos. Por eso es que creímos que era importante impulsar un símbolo que reconociera a las empresas que buscan ser eficientes al despachar, integrando tecnología y planificación para no emitir CO2 de más”, dijo Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute, startup que lidera la iniciativa.

El ejecutivo de SimpliRoute agregó que “urge crear un distintivo a la responsabilidad de emisiones en logística, porque si bien ya existen sellos verdes que hablan del origen de la materia prima de productos, su fabricación o reutilización, no hay nada parecido para la última milla y los traslados corporativos”.

Echeverría espera que ,”de aquí a tres años, este tipo de iniciativas sea un estándar en Latinoamérica y un ejemplo para otras zonas del mundo”.

Suscríbete a nuestro newsletter