Retailtech de origen uruguayo Scanntech recauda US$40 millones del fondo estadounidense Warburg Pincus

733 vistas
lectura 1 min

La contribución se produce después de un crecimiento de la empresa en 2022 que superó los US$38,6 millones en ingresos. Durante los últimos 5 años, el crecimiento anual promedio de su plataforma de análisis ha sido superior al 100%.

La retailtech de origen uruguayo Scanntech recaudó US$40 millones del fondo estadounidense Warburg Pincus, una financiación que llega después de un gran 2022 para la empresa.

La contribución se produce después de un crecimiento de la empresa que superó los US$38,6 millones en ingresos. Durante los últimos 5 años, el crecimiento anual promedio de su plataforma de análisis ha sido superior al 100%. Esta es la primera inversión de Warburg Pincus en una startup latinoamericana en 2023.

Suscríbete a nuestro newsletter

La plataforma de la empresa cuenta con más de 30.000 tiendas integradas y está presente en más de 400 cadenas de supermercados e hipermercados de Brasil, atendiendo a 17 de las 20 mayores cadenas y procesando información de ventas de aproximadamente 175 terminales de caja, informó Startups. Hoy, la empresa opera en Brasil, Uruguay, Argentina y Perú, donde tiene más de 140 clientes, incluidas empresas como Ambev, Coca-Cola, PepsiCo, Unilever y Mondelez.

El capital aportado por Warburg Pincus se utilizará para desarrollar nuevos productos para los minoristas asociados y para acelerar la internacionalización de la operación.

“Los recursos de esta inversión permitirán un nuevo ciclo de expansión acelerada, ampliando aún más nuestras soluciones, resultados y alcance”, dice Benny Szylkowski, cofundador de Scanntech, que llegó a Brasil en 2013, su principal mercado.

“Scanntech revolucionó la forma de utilizar la información de mercado: dejando información agrupada y ampliada para mirar tendencias; desarrollando una plataforma de inteligencia granular, ágil y accionable, que permite identificar las mayores oportunidades, aprovechando los resultados del retail y de la industria y acercando a los socios comerciales juntos”, explica la empresa. “Nuestro modelo de inteligencia solo es posible porque contamos con la mayor base de cobertura del retail brasileño, con informaciones de más de 27.000 POS, ticket por ticket, artículo por artículo, asegurando la accionabilidad, robustez y precisión de las informaciones, algoritmos e inteligencia artificial”.

Suscríbete a nuestro newsletter