La startup dice simplificar el comercio B2B a través del uso inteligente de los datos y un modelo de negocios colaborativo y sostenible.
La plataforma Portaldoc, y que busca simplificar las compras B2B de los centros de salud, inició operaciones en el mercado chileno. La startup dice simplificar este comercio a través del uso inteligente de los datos y un modelo de negocios colaborativo y sostenible.
Suscríbete a nuestro newsletter
Portaldoc tiene su oficina central en Miami, desde donde manejará su operación en distintos países de la región, partiendo por Chile y luego México.
La startup fue creada por Rodrigo Solovera, CEO de Portaldoc, quien gestó esta plataforma digital B2B para el mercado de la salud en Latinoamérica tras su experiencia en 2002 en los primeros proyectos de sistemas de información en salud en Chile, pudiendo compartir esa experiencia en países como México y otros. “Durante ese período pude ver el poder de los datos y su aplicación práctica en el área de la salud”, cuenta Solovera.
“Su formación y experiencia profesional en el área clínico asistencial, gestión de proyectos y sistemas de información en salud, le ha permitido conocer la cadena sanitaria completa: como usuario clínico, cliente y luego proveedor y académico. Y esto último le facilitó a Solovera conocer, de primera fuente, la situación en el resto de los países de América Latina y algunos de Europa, en cuanto a sus sistemas de salud y respectivas brechas”, dijo la startup a través de un comunicado.
El 2020, en plena pandemia, Rodrigo Solovera ingresó al Máster en Inteligencia Artificial (IA) y Big Data en salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, España, lo cual califica como “una decisión clave dentro del proceso de Portaldoc”, en un momento en que, además, la llegada de la pandemia ponía en jaque a la cadena de suministro en salud completa, con un fuerte impacto económico y sanitario a nivel global.