La startup argentina ya tiene presencia en su país, Colombia, Chile y México, y se prepara para ingresar a Brasil. Su meta 2023 es llegar a 100 clientes.
celeri, la plataforma tecnológica que permite automatizar y simplificar los procesos de compliance de la industria financiera, recibió una inversión de US$2,6 millones.
Suscríbete a nuestro newsletter
Los fondos, que serán usados para acelerar su expansión en Latinoamérica, fueron aportados por Y Combinator, Funders Club VC, Commerce VC, Pioneer Fund y 22 VC.
Celer ya tiene presencia en Argentina, Colombia, Chile y México, y se prepara para ingresar a Brasil. Su meta 2023 es llegar a 100 clientes.
“Aceleraremos nuestra expansión y continuaremos creando productos innovadores en un contexto donde existen más de 2.000 fintechs y 1.000 entidades financieras tradicionales, entre bancos, brokers y fondos en Latinoamérica”, dijo la fintech a través de una publicación. “Estas empresas operan en múltiples jurisdicciones a la misma vez, obligándolas a lidiar con integraciones, proveedores y regulaciones diferentes. Esas complejidades ralentizan su crecimiento, incrementan sus costos y riesgos de negocio”.
Algunos de los inversionistas, como Tom Blomfield, cofundador de Monzo & Go Cardless, dijo: “Ojalá hubiera tenido a alguien como celeri mientras construía Monzo y lidiaba con los dolores de cabeza del compliance”.
Por su parte, Dan Rosen, General Partner de Commerce Ventures dijo que “dada nuestra experiencia invirtiendo en el espacio de compliance fintech, entendemos la importancia de la plataforma de celeri para los procesos de KYC (conocimiento de tu cliente) y de AML (antilavado de dinero) para permitir que las fintechs y los bancos de LATAM construyan productos financieros de manera más rápida, segura y con menos fricción con el usuario”.
En tanto, Boris Silver, cofundador de FundersClub, explicó que “como inversores fintech, desde hace mucho tiempo, hemos visto lo fundamental que es tener la infraestructura y las herramientas adecuadas para satisfacer los requerimientos de los clientes finales. Teniendo en cuenta lo importante que es el compliance para las empresas financieras, estamos entusiasmados con la capacidad de celeri para responder por las necesidades de cumplimiento de sus clientes”.