12/12/2022

Startup colombiana gana torneo latinoamericano de innovación de soluciones basadas en blockchain

lectura 1 min
364 vistas

El Depósito Central de Valores, la Bolsa de Santiago y Gtd Chile fueron los que auspiciaron este torneo, y contó con la presencia de países como Argentina, Colombia, Perú, India, Italia, Inglaterra, Estados Unidos y Chile.

AUNA, el consorcio que agrupa a la Bolsa de Santiago de Chile, el Depósito Central de Valores (DCV) y Gtd eligieron ganador del primer Torneo de Innovación Abierto AUNA Open Challenge, para empresas latinoamericanas con soluciones basadas en tecnología blockchain, a la startup colombiana Maketxm, dentro de 32 finalistas pertenecientes a 8 países.

Suscríbete a nuestro newsletter

Maketxm demostró una tecnología denominada coIIXM, posible de ser piloteada ya con clientes reales y de esta manera expandir la comercialización de su negocio por países como Chile y Perú. Como ganadora, se lleva un premio de US$10 mil.

El AUNA Open Challenge planteó 4 desafíos: en el primero, se debe encontrar una solución a un caso sobre el problema de identidad digital para la validación y manejo de datos personales; el segundo tratará de la agilización de trámites mediante el uso de contratos inteligentes; el tercero e trata de casos de mejoras de procesos para compañías de seguro; y el cuarto, un desafío govtech, sobre seguridad en trámites municipales.

En la final del torneo estuvieron presentes también startups de Chile, Argentina, Colombia e Inglaterra, repartidos en 12 empresas.

El segundo lugar y el tercer lugar fueron ocupados por tres empresas chilenas. El segundo lugar fue compartido entre Valeria Deik, de la empresa Azurian, con la propuesta Meditrace, que se especializa en la trazabilidad de medicamentos; el otro segundo lugar fue para Jorge Garcés, de la empresa Gatblac, con la propuesta Ivento, una plataforma de intercambios de tokens no fungibles para gestión de eventos, programas de lealtad y comercialización en línea.

El tercer lugar lo obtuvo Joaquin González, con Cero Trade, que se perfila en la trazabilidad y venta de certificados de energía renovable, propuesta que fue enmarcada en la categoría abierta del torneo.

Suscríbete a nuestro newsletter