Laboratoria nace con la misión de transformar la vida de miles de mujeres latinoamericanas a través de una carrera en tecnología.
La ex esposa de Jeff Bezos escogió a la startup peruana Laboratoria para entregar un aporte financiero de US$4 millones, dinero que la abogada estadounidense busca que sirva para potenciar el ingreso de mujeres en carreras STEM.
Suscríbete a nuestro newsletter
La donación se decidió luego de que Scott y su equipo analizara a profundidad el modelo de impacto de Laboratoria, edtech liderada por Mariana Costa Checa, emprendedora social peruana que ha sido reconocida por Barack Obama y el MIT como una de las emprendedoras latinoamericanas más innovadoras.
“Recibir esta donación es un enorme reconocimiento e impulso a nuestro impacto. Estamos en un momento donde nos preparamos para escalar de manera significativa y poder llegar a muchas más mujeres en cada rincón de América Latina”, dijo Karen Kelly, directora de Partnerships de Laboratoria, citada por SoyEmprendedor.
Esta donación es parte de un compromiso que Scott ya hizo público en 2019: dar su dinero “hasta que su caja fuerte estuviera vacía”. Hasta ahora ya ha donado a diversas instituciones en todo el mundo, incluyendo organizaciones que apoyan derechos de las mujeres, igualdad LGBTQ+, y esfuerzos para combatir el cambio climático y las desigualdades raciales.
La donación realizada a Laboratoria no tiene restricciones. Será la edtech peruana la que decidirá la manera más adecuada de invertir la gran donación.
Laboratoria ha formado ya casi 3.000 mujeres y ha sido reconocida por organizaciones como USAID: “Laboratoria es una de las organizaciones más dedicadas, reflexivas y progresistas con las que hemos colaborado, y su dedicación a la comunidad estudiantil es insuperable. Fue un placer trabajar con Laboratoria y apoyar su excelente labor para construir una economía más diversa e inclusiva”. O compañías como Google: “Laboratoria es una organización que pone a las mujeres en el centro de todo lo que hace. Son un equipo apasionado con un enfoque basado en datos y centrado en el ser humano”.
Laboratoria nace con la misión de transformar la vida de miles de mujeres latinoamericanas a través de una carrera en tecnología. Empezó con un proyecto piloto de 15 estudiantes en Lima.
Desde su lanzamiento en Perú, en el 2014, Laboratoria se ha expandido a Chile y México (2015), Brasil (2018), Colombia (2020) y Ecuador (2022).
Hoy, gracias a que el bootcamp es totalmente remoto, ha podido llegar a más países de Latinoamérica y el mundo.