ProInnóvate, a través de StartUp Perú 9G, cofinanciará 80 emprendimientos para acelerar su ingreso al mercado

/
306 vistas
lectura 1 min

Desde su lanzamiento en el año 2014, ProInnóvate, a través de StartUp Perú, ha cofinanciado más de 647 proyectos a nivel nacional en sus ocho generaciones.

El Ministerio de la Producción, a través del Programa ProInnóvate, lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos StartUp Perú 9G, el cual otorgará desde US$16 mil hasta US$36 mil para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global.

Suscríbete a nuestro newsletter

A partir del 24 de noviembre y hasta el 24 de enero de 2023, los emprendedores de todas las regiones del país podrán postular al concurso en sus dos categorías, informó Andina.

La primera categoría es para Emprendimientos Innovadores, que ofrece un fondo no reembolsable de hasta US$16 mil a personas naturales y empresas que ya cuentan con un producto mínimo viable con tracción (probado con potenciales usuarios o clientes) y buscan acelerar la validación y desarrollo de un producto comercial para su ingreso en el mercado.

La segunda categoría es para Emprendimientos Dinámicos, que brinda un cofinanciamiento de hasta US$36 mil a startups con entre uno y cinco años de creación, que cuentan con un producto con ventas, con el fin de acelerar su crecimiento en el mercado. Ambos fondos son no reembolsables, es decir, que no se devuelven al Estado.

En esta convocatoria StartUp Perú 9G se estima seleccionar alrededor de 80 emprendimientos innovadores y dinámicos, que recibirán fondos por un total de US$1,8 millones.

REQUISITOS

Para la categoría Emprendimientos Innovadores pueden postular personas naturales mayores de edad y empresas con máximo 5 años de creación e inscritas en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la Sunat.

Para  la categoría Emprendimientos Dinámicos, los postulantes deben ser startups o empresas jóvenes que cuenten con un mínimo de un año y máximo 5 años de inscripción en el RUC.

En ambos casos, las postulaciones deben ser presentadas por un equipo emprendedor, conformado por dos a cuatro personas naturales mayores de edad, que cuenten con las capacidades para desarrollar el emprendimiento.

Suscríbete a nuestro newsletter