BID Lab firma nuevos convenios para impulsar el ecosistema de emprendimiento en República Dominicana

/
411 vistas
lectura 1 min

El convencio contempla un acuerdo de US$ 800 mil para apoyar emprendimientos digitales liderados por mujeres y otro de US$ 2 millones para promover el emprendimiento tecnológico en general.

El laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, junto al Banco de Ahorro y Crédito (Adopem) firmaron un convenio por tres años denominado “Comunidad Emprendedora Digital: Digitalización y Conexión de PYMES Lideradas por Mujeres“, por un monto de US$ 800.000.

Suscríbete a nuestro newsletter

La iniciativa busca contribuir a la sostenibilidad de micro y pequeños negocios liderados por mujeres en la República Dominicana, que fomente un ecosistema digital, la resiliencia en estos negocios, la creación de empleos, disminuir la brecha digital y el acceso a financiamiento.

“Comunidad Emprendedora Digital” es una innovadora plataforma de contenidos virtuales que abarca módulos de enseñanza sobre educación financiera, marketing digital, fortalecimiento empresarial y habilidades de liderazgo, que buscan digitalizar y conectar las pymes encabezadas por mujeres.

Se proveerá apoyo para que amplíen sus mercados, realicen pagos electrónicos y aumenten sus conocimientos para emprender y fortalecer de forma satisfactoria sus negocios. Con la meta de capacitar a 5 mil mujeres en un periodo de 3 años, las usuarias de la plataforma actualizarán sus conocimientos en contenidos afines de manera progresiva.

De igual forma, BID Lab, junto a la aceleradora de negocios Boost Acceleration Camp, firmaron un acuerdo de cooperación enfocado en la promoción del emprendimiento tecnológico en etapa temprana, a través de la implementación de una plataforma de inversión, servicios, acompañamiento y conexión para 25 emprendimientos en tres años. El monto total del proyecto asciende a US$ 2 millones, de los cuales BID Lab aporta US$ 750 mil como financiamiento para inversión y US$ 250 mil en calidad de cooperación técnica. El resto lo aporta Boost como contrapartida.

Este proyecto se implementará a través del programa de aceleración de Boost, e incluye una inyección de capital de US$30 mil para cada emprendimiento, en adición a un diagnóstico inicial, la planificación de metas de negocio, el acompañamiento semanal y la vinculación con mentores y expertos en tecnología, mercadeo, finanzas y gestión legal según las necesidades. La vinculación con estos servicios permite que los emprendedores puedan enfocarse en mejorar sus emprendimientos con apoyo de expertos según sus objetivos.

El resultado de este proyecto será el fortalecimiento de un modelo de aceleración de emprendimientos en etapa temprana y ecosistemas incipientes con el cual se pueda promover la consolidación, desarrollo y expansión de emprendimientos de base tecnológica en República Dominicana y prepararlos para la etapa de escalamiento posterior a su paso por el programa.

Suscríbete a nuestro newsletter