Esta inversión permitirá apostar por soluciones a cuestiones medioambientales, de inequidad y de salud planteadas por un máximo de 75 startups deeptech de la región.
El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, aprobó una inversión de US$3 millones en el fondo regional GridX II para impulsar la creación y desarrollo de emprendimientos deeptech.
Suscríbete a nuestro newsletter
Esta inversión permitirá apostar por soluciones a cuestiones medioambientales, de inequidad y de salud planteadas por un máximo de 75 startups deeptech de nuestra región.
Las compañías con enfoque deeptech de América Latina comparten desafíos derivados de la carencia de conocimientos e infraestructuras necesarios para escalar comercialmente emprendimientos científicos tecnológicos que respondan a los problemas sociales y medioambientales más apremiantes.
Además, las startups de base científico-tecnológica han estado prácticamente desatendidas por la industria del capital emprendedor en la región ya que, a diferencia de los emprendimientos de base digital, suelen requerir largos periodos de investigación en la academia antes de lograr un prototipo funcional.
Grid X, un fondo con tesis de inversión en deeptech que ya lanzó un ejercicio en el año 2017, busca ahora expandirse hacia América Latina desde su enfoque inicial en Argentina, así como incrementar significativamente las startups de su cartera y las inversiones de seguimiento en las compañías más prometedoras. Se espera que aproximadamente la mitad de su portafolio se centre en compañías que aborden problemas relacionados con el cambio climático y la otra mitad en aquellas centradas en temas de salud.
El modelo de inversión de GridX II pretende actuar como puente entre científicos y emprendedores para que conjuntamente creen e inviertan en empresas basadas en la ciencia al albur de una nueva ola de innovación marcada por la bio-revolución, que puede tener un impacto significativo en las economías y vidas de las personas, desde salud a la agricultura, bienes de consumo, energía y materiales.