Las tres ideas ganadoras del concurso serán anunciadas en diciembre y cada uno de los representantes de estas recibirá un premio económico de US$15.000 por equipo.
Credicorp, el holding financiero peruano, anunció el lanzamiento de Voces por la inclusión, una convocatoria que busca reunir y reconocer las iniciativas de jóvenes de la región que, a través de la digitalización, impulsen mayores oportunidades de empleo de calidad, educación e inclusión financiera para más hombres y mujeres de Latinoamérica.
Suscríbete a nuestro newsletter
La convocatoria, abierta hasta el 19 de octubre, alcanza a Perú, Chile, Bolivia, Colombia y Panamá, y contempla a jóvenes entre 18 y 32 años que residan en estos paises.
Podrán postular sus iniciativas en la web vocescredicorp.com, donde deben justificar el impacto como el alcance potencial de cada una de ellas.
Una vez cerrado el tiempo de postulación y de evaluación de estas, las 10 iniciativas más innovadoras que queden como finalistas de Voces por la Inclusión formarán parte de un encuentro único en Lima (Perú), diseñado para oír y potenciar las voces jóvenes de Latinoamérica.
Se seleccionarán tres ideas ganadoras, entre 10 finalistas, las que serán elegidas por un comité evaluador.
“En el difícil contexto regional que vivimos, tras la agudización de brechas generadas por la pandemia de al Covid-19, creemos que la digitalización es un habilitador de la inclusión (…) Por eso, lanzamos Voces por la Inclusión, para impulsar la aceleración de los cambios que Latinoamérica necesita a partir de una premisa principal: escuchar a los jóvenes de la región y contribuir a que sus ideas lleguen adonde deben llegar”, indicó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.
Las tres ideas ganadoras del concurso serán anunciadas en diciembre y cada uno de los representantes de estas recibirá un premio económico de US$15.000 por equipo. Un representante de cada idea, además, podrá asistir al One Young World Summit 2023 en Belfast, la red más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales.