Originalmente, la startup chilena nació ante la problemática existente en la industria acuícola con relación a la harina de pescado.
La startup chilena AltumLab fue una de las startups invitadas a participar en Aquaculture Uk, en Aviemore, la feria de la industria acuícola más grande del Reino Unido y que recibe a más de 200 compañías proveedoras de hardware y software.
Suscríbete a nuestro newsletter
Altum Lab ha destacado por el desarrollo de Bruna AI, una plataforma que opera a través de modelos matemáticos optimizando procesos productos y sus materias primas. Es capaz de generar escenarios optimizando el uso de insumos y energía. Hoy la solución es un core operacional, con clientes en Chile, Perú, México y Brasil.
Bruna comenzó siendo una solución sólo enfocada en el blending de harinas de pescado, sin embargo al resolver una problemática transversal, fue ingresando a la industria minera, agrícola, acuícola y manufacturera.
Durante el evento, Francisco Paredes, socio y director de Altum Lab, realizó una conferencia donde explicó cómo la inteligencia artificial estaba ayudando a optimizar procesos, considerando múltiples variables, con el propósito de integrar un desarrollo más sustentable a la producción de peces, crustáceos y mariscos.
En conjunto con Hatch blue, SAIC y Salmon Scotland se estudiaron las diferentes acciones que el gobierno y las empresas están tomando para aumentar la capacidad de la producción, sobre todo enfocado en el bienestar animal y del ecosistema, levantando grandes oportunidades de investigación y desarrollo con socios locales.
Una de las grandes oportunidades para Altum es poder a través de la IA abordar el impacto negativo que tiene el boom de las algas, así a través de data histórica, sistemas de monitoreo, tomar acciones preventivas para disminuir las perdidas y los posibles impactos en el ecosistema.
La industria acuícola hoy ha sensorizado casi la mayoría de la operación, con IoT, sensores y otros hardwares que han ido almacenando data por años, sin embargo, la mayoría de esos datos terminan en un dashboard más informativo que operacional. El propósito de Altum Lab es sacarle provecho a toda esa información para tomar decisiones ejecutivas, prediciendo escenarios productivos futuros.