El foco de la búsqueda son emprendimientos tecnológicos abocados a cambio climático, preparación de desastres, salud y movilidad económica.
Metlife Foundation y el fondo de inversión Village Capital abrieron la convocatoria a un programa de financiamiento para startups abocadas a aplicar soluciones tecnológicas en ámbitos como cambio climático, salud y movilidad económica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Las fintechs, healthtechs y climatech que deseen postular deben ser de Brasil, Chile, Colombia y México.
Más en específico, y de acuerdo a un comunicado de MetLife Foundation, el programa de aceleración apoyará de 8 a 10 startups en Latinoamérica que estén desarrollando soluciones para “preparación de desastres”, es decir, insurtechs que tengan productos para afrontar la recuperación ante desastres naturales; “salud y bienestar”, que podrían relacionarse a salud mental, estado físico o acceso a asistencia sanitaria; “salud financiera”, es decir, fintechs relacionadas a fondos de emergencia, gestión de necesidades financieras en el día a día y preparación financiera; y a “oportunidades económicas, de trabajo y aprendizaje”, que pueden establecer nuevas rutas a trabajos locales enfocados en la tecnología, como medio para impulsar el desarrollo laboral en el futuro.
Las startups seleccionadas participarán en cuatro talleres online, desde octubre hasta diciembre de 2022, y recibirán tutoría de potenciales socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores en Latinoamérica y Estados Unidos.
“En MetLife Foundation, creemos en el impacto social de los emprendedores. Su enfoque innovador tiene el potencial de mejorar la vida de las familias de bajos ingresos, reduciendo los costos, la fricción, el estrés y puede facilitar mejores resultados”, dijo Mario Valdés, director general de MetLife México y consejero de la Fundación MetLife México, en un comunicado.