Huawei, Movistar y Universidad de Chile crearán un laboratorio de desarrollo 5G

796 vistas
lectura 1 min

El proyecto universitario impulsará el desarrollo científico y tecnológico colaborativo entre la academia y los mundos público y privado.

Las multinaciones tecnológicas Huawei y Movistar, junto a la Universidad de Chile, avanzarán en la implementación del “Centro de Desarrollo Tecnológico para la Sociedad del Futuro“, un espacio que buscará promover y masificar las nuevas tecnologías en torno al uso y potencialidades de la red 5G.

Suscríbete a nuestro newsletter

El Centro le permitirá experimentar, investigar e innovar a la universidad con ambas firmas, desarrollando nuevas soluciones para el bienestar de las personas, el desarrollo económico y la transformación de las industrias, explorando la aplicación de las bondades del 5G en minería, salud y educación, entre otras áreas.

Además, el Centro se enmarca en la iniciativa “Observatorio Nacional 5G” de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile, entidad de gobierno que entrega el espectro experimental para el funcionamiento de estos polos tecnológicos.

El convenio también incluye iluminar el campus Carén de la universidad, con tecnología 5G, servicio de nube con inteligencia artificial, además de equipamiento multimedial para educación a distancia.

La capacitación e intercambio de conocimiento también es parte de este acuerdo, donde Huawei Chile pondrá a disposición de la Universidad de Chile a parte de sus profesionales para fortalecer las destrezas de profesores y alumnos.

Movistar proveerá de conectividad de quinta generación, a través de una red que ya está presente en las 16 regiones de Chile, aportando también su experiencia de 10 laboratorios 5G en desarrollo; 5 pilotos generados con partners nacionales e internacionales en esta tecnología; y el trabajo de la mano de startups, grandes empresas y entidades públicas.

El Parque Carén de la U. de Chile es un espacio dedicado al fomento de la investigación transdisciplinaria, a la promoción de la innovación y la relación con otras universidades, el sector público, el sector privado y las empresas.

Suscríbete a nuestro newsletter