Startup chilena AgendaPro llega a México para apoyar a las pymes de bienestar y belleza

389 vistas
lectura 1 min

La startup busca digitalizar a las pymes de los sectores que se vieron fuertemente afectados por la pandemia, como salones de belleza, barberías, spas, entre otras.

AgendaPro, la startup chilena que busca digitalizar a las pymes de sectores que se vieron fuertemente afectados por la pandemia, como salones de belleza, barberías, spas, entre otras, llegó al gran mercado méxicano.

Suscríbete a nuestro newsletter

La empresa chilena recientemente cerró una ronda de inversión por más de US$3,7 millones, fondos que obviamente serán ocupados para fortalecerse en el mercado mexicano, con una promesa: “AgendaPro asegura que quienes usen sus servicios, ven los resultados en los primeros seis meses de utilización”, contó la startup en un comunicado.

“Logramos que el cliente aumente su fidelidad con las pymes, por lo que aquellas empresas que confían en nosotros han aumentado en 160% sus ingresos en los primeros 6 meses de trabajo con la app”, afirmó Julio Guzmán, CEO de Agenda Pro.

Esta expansión se da también gracias a los buenos resultados que tienen en el sector de servicios tales como centros de belleza (estéticas, spas, barberías, salones de manicura, peluquerías), salud (centros médicos, centros de fisioterapia, psicólogos, médicos particulares, centro de podología y medicina alternativa) y deporte (gimnasio, estudios de yoga, centros deportivos, albercas), donde cada mes agenda más de 2 millones de reservas online, gestionando más de 20 millones de reservas.

El impacto que ha dejado la pandemia en estos sectores económicos hizo imperioso que estas pymes comenzaran a digitalizar sus procesos, para evitar eventuales pérdidas, sólo por la imposibilidad de agendar vía electrónica futuras citas.

“AgendaPro es capaz de hacer más eficientes las agendas de este tipo de negocios, optimizando los tiempos muertos y las cargas de trabajo de los empleados”, agregó Guzmán. “En unos pocos clics, el dueño de una barbería podrá crear su sitio web y comenzar a aceptar reservas online, para vender sus productos y servicios. Nos interesa ayudar a esos miles de emprendedores en México a administrar y hacer crecer sus negocios, tal como lo hemos hecho ya en Chile”.

Suscríbete a nuestro newsletter