La idea surge en medio de “las recientes alzas del mercado, la llegada de nuevos inversores y la consolidación de la industria de las criptos”, explicó la compañía.
La plataforma de criptomonedas Binance propuso la creación de regulaciones globales para los mercados de criptomonedas, y para eso sugiere establecer 10 derechos fundamentales que protejan a los usuarios de las criptos.
Suscríbete a nuestro newsletter
La idea de Binance surge en medio de “las recientes alzas del mercado, la llegada de nuevos inversores y la consolidación de la industria de las criptos”, explicó la compañía.
Binance se encuentra “trabajando con entes reguladores y responsables de la formulación de políticas para desarrollar marcos reguladores a nivel mundial”, una labor de la cual afloran estos 10 derechos fundamentales.
Los 10 derechos son:
I.- Todo ser humano debería tener acceso a herramientas financieras, como las criptomonedas, que permiten una mayor independencia económica.
II.- Los participantes de la industria tienen la responsabilidad de trabajar con reguladores y legisladores para dar forma a nuevos estándares para los activos criptográficos. La regulación inteligente fomenta la innovación y ayuda a mantener seguros a los usuarios.
III.- Las plataformas criptográficas responsables tienen la obligación de proteger a los usuarios de los malos actores e implementar procesos de verificación de identidad de sus clientes, Know Your Customer (KYC) para prevenir delitos financieros.
IV.- La privacidad es un derecho humano, y los datos de información de identificación personal (PII) deben estar sujetos a estrictos niveles de protección.
V.- Los usuarios de criptomonedas tienen derecho a acceder a plataformas de intercambio responsables que mantengan sus fondos seguros, en custodia segura con un seguro de depósito integral que garantice esos fondos.
VI.- Los mercados saludables deben mantener un sólido nivel de liquidez para garantizar un entorno comercial estable y sin fricciones.
VII.- La regulación y la innovación no se excluyen mutuamente. Los usuarios de criptomonedas merecen un acceso seguro a las tecnologías y prácticas emergentes, incluidas las NFT, las monedas estables, el staking, el cultivo de rendimiento y más.
VIII.- Cerrar la brecha de conocimiento es esencial cuando se trata de criptografía. Los usuarios tienen derecho a obtener información precisa sobre los criptoactivos, sin temor a ser víctimas de publicidad desleal o engañosa.
IX.- Los mercados que ofrecen instrumentos derivados deben estar sujetos a las regulaciones apropiadas. Esto asegura que todos los usuarios cumplan con los requisitos de elegibilidad y que sus transacciones se liquiden de manera justa.
X.- La regulación criptográfica es inevitable. Los usuarios tienen derecho a compartir su voz sobre cómo debería evolucionar la industria con la plataforma de cadena de blockchain que elijan.