Aceleradora AvantLab, especializada en healthtechs, abre convocatoria para elegir 10 startups

531 vistas
lectura 1 min
Photo by CDC on Unsplash

En esta convocatoria 2021/2022, el fondo invertirá US$2 millones en la capacidad y creatividad de desarrollos latinoamericanos.

AvantLab, la aceleradora de startups de salud digital en etapa temprana de América Latina, seleccionará diez startups healthtech para acompañarlas en el desarrollo del negocio a nivel local e internacional.

Suscríbete a nuestro newsletter

En esta convocatoria 2021/2022, el fondo invertirá US$2 millones en la capacidad y creatividad de desarrollos latinoamericanos.

Los proyectos beneficiados recibirán un aporte económico, además de un programa de acompañamiento internacional con apoyo en la estrategia de crecimiento y redes de negocio en todo Iberoamérica y Estados Unidos.

La convocatoria está abierta a las startups que brindan soluciones a desafíos específicos del ámbito de la salud, vinculados a la medicina predictiva y personalizada; enfermedades crónicas; salud mental; tratamiento y diagnóstico de enfermedades y padecimientos que afectan el bienestar físico y emocional de la mujer; nutrición y envejecimiento saludable.

“Las startups que nos despiertan más interés como fondo aplican la innovación tecnológica para traer soluciones a los principales problemas del sistema de salud a nivel global, mejorando el acceso y la calidad de atención; previniendo enfermedades y haciendo sustentables los costos de un sistema cada vez más estresado”, señaló Sebastián Gryngarten, co-fundador y partner de AvantLab al abrir esta convocatoria. “Nos enfocamos en equipos emprendedores con alto potencial de llevar las soluciones a nivel internacional, apasionados por hacer una diferencia en la vida de las personas”.

“Las organizaciones de salud en todo el mundo están frente a una crisis de sustentabilidad y la innovación es la clave para transformar esta realidad. A través del acceso a datos, la genética, la inteligencia artificial y machine learning, el sector salud va a poder cambiar el paradigma hacia una medicina predictiva, personalizada y orientada a dar soluciones a la medida de cada paciente”, añadió Gryngarten.

Suscríbete a nuestro newsletter