Bolsa tailandesa autoriza proyecto inmobiliario para invertir en propiedades fraccionadas

296 vistas
lectura 1 min

El proyecto de Fraction usa la blockchain de Ethereum y permite a traders invertir tan solo US$150 en costosas propiedades.

Fraction, una subsidiaria de la firma de tecnología financiera Fraction Group, con sede en Hong Kong, recibió una licencia en Tailandia que le permite listar e intercambiar tokens por la propiedad fraccionada de activos físicos o digitales.

Suscríbete a nuestro newsletter

La licencia fue otorgada por la Bolsa y Comisión de Valores (SEC) de Tailandia y restringe el servicio de oferta de tokens respaldados a activos basado en la blockchain de Ethereum.

La licencia sienta las bases para el próximo servicio de Fraction de digitalización y fraccionamiento de activos, conocido como una Oferta de Fracción Inicial (IFO).

La firma espera lanzar los primeros IFO para suscripciones en el primer trimestre de 2022, centrándose en tokens para propiedades en colaboración con firmas inmobiliarias locales. Según el anuncio, Fraction está explorando un IFO con un valor agregado de más de US$460 millones.

“Ahora se puede poseer legalmente una parte de esta villa -tal vez 1% de la misma- en lugar de tener que desembolsar US$5 millones para comprar todo el asunt”, explicó el cofundador y CEO de Fraction, Ekapak Nirapathpongporn. El monto mínimo para participar en un IFO rondaría los US$150.

El cofundador y director de tecnología de Fraction, Shaun Sales, dijo: “Si bien muchos han estado hablando de ello o tratando de hacerlo, nuestra plataforma está completa, ya en funcionamiento y lista para enumerar los activos públicos”.

La industria de la propiedad tokenizada se ha mantenido relativamente en un nicho debido al estado incipiente de la tecnología y la incertidumbre regulatoria sobre tales ofertas. Según estimaciones de la red de contabilidad británica Moore Global, el mercado inmobiliario tokenizado podría alcanzar los US$1,4 billones en los próximos cinco años si solo se tokenizara el 0,5% del mercado inmobiliario global total.

En los últimos años, el valor total del mercado inmobiliario global ha alcanzado la asombrosa cifra de US$280 billones, eclipsando a la mayoría de las otras clases de activos importantes y poniéndolo a la par con el valor de la deuda global total acumulada para 2020.

Hasta ahora, la expansión de la tokenización de bienes raíces no ha cumplido las expectativas debido en parte a la vacilación de los inversores institucionales y la ausencia de mercados secundarios establecidos para el trading de tokens de valores. Sin embargo, esto puede estar cambiando gradualmente, ya que la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido otorgó una licencia operativa al intercambio de seguridad digital Archax en agosto del año pasado. Un año antes, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) había aprobado su primer bono inmobiliario basado en blockchain emitido en Ethereum.

Suscríbete a nuestro newsletter