Sector ganadero de El Salvador se opone a aceptar el bitcoin como método de pago

525 vistas
lectura 1 min

Esta oposición surge cuando El Salvador ya superó el medio millón de usuarios registrados en la billetera Chivo.

Los ganaderos de El Salvador se niegan rotundamente a aceptar el bitcoin como método de pago, a pesar de que el gobierno declaró su curso legal dentro de la nación para el pago de compras en cualquier entorno.

Suscríbete a nuestro newsletter

La aprobación de la Ley Bitcoin se realizó el pasado 9 de junio, y desde el 7 de septiembre se encuentra vigente.

Sin embargo, los ganaderos han hecho presente su desacuerdo y oposición a aceptar de la moneda digital en el comercio que se realiza dentro de su rubro, ya que afirman que la compra y venta de ganados se realiza únicamente con dinero en efectivo, al ser un tipo de transacción que se hace al momento, de manera instantánea.

“(…) No se sabe cuánto vale, cuánto se va a devaluar mañana o si va a aumentar. Entonces, es algo como dicen, un juego de azar, pues”, añadió el ganadero Mario Muñoz a CNN Latinoamérica.

Esta oposición surge cuando El Salvador ya superó el medio millón de usuarios registrados en la billetera Chivo para realizar transacciones en bitcoin, y abrió cajeros automáticos en nueve ciudades de los Estados Unidos, según lo dio a conocer el presidente Nayib Bukele.

El presidente de la nación detalló que los 50 cajeros están repartidos entre San Francisco, El Doral, Atlanta, Chicago, Dallas, El Paso, Houston, Laredo y McAllen, entre otras, donde la regulación lo permite. 

A la resistencia de los ganaderos salvadoreños se suma que ellos llevan un tiempo considerable aceptando dólares en efectivo en sus negociaciones, por lo tanto, este nuevo hábito digital implica una adaptación compleja para los ganaderos.

“Todo está bien o al menos como iba… Menos meter esta moneda, porque ¿quién es el dueño? ¿Cuál es el banco que la respalda? (…) El dólar, usted sabe, es una moneda internacional”, opinó Antonio Pérez a CNN Latinoamérica, quien forma parte también del rubro de la ganadería.

Suscríbete a nuestro newsletter