Startup mexicana Vinco, que educa a la fuerza laboral, levanta US$1,5 millones

/
1K vistas
lectura 1 min

La startup se ha inspirado en otra de su tipo, la unicornio Guild Education, creada en 2015 en Estados Unidos.

La edtech mexicana Vinco obtuvo una financiación de US$1,5 millones.

Suscríbete a nuestro newsletter

Vinco fue fundada en 2020 por Lissy Giacomán, Sofía Sada y Miriam Fernández, quienes tienen como propósito ayudar a las empresas a encontrar los programas educativos adecuados para sus colaboradores, como capacitaciones.

Vinco se inspiró en su nombre en los conceptos vencer, lograr, triunfar, y buscan disminuir la brecha de habilidades en Latinoamérica, donde 150 millones de empleados no cuentan con educación superior.

La edtech se ha inspirado en otra de su tipo, la unicornio Guild Education, creada en 2015, en Estados Unidos, hoy valorada en más de US$3,75 mil millones, y que tiene como clientes a Disney, Walmart, Taco Bell y Lowes, entre otros.

Pero no solo por foco de negocios es la inspiración, sino porque la CEO y cofundadora de Guild Education, Rachel Carlson, ha sido una de las primera inversionistas en la edtech mexicana, un interés que se ha potenciado por la relación entre el hermano de Lissy Giacomán y Carlson, ambos compañeros de estudios de maestría.

En enero 2021, Vinco tuvo su primera ronda de inversionistas, logrando levantar fondos en Silicon Valley. Y Combinator y Claire Díaz-Ortiz son sus más recientes inversionistas.

El modelo de negocios de Vinco es el siguiente: la plataforma se asocia con empresas que desean contar con la oferta educativa que tiene Vinco, y luego son los trabajadores y sus familiares quienes ingresan a Vinco para seleccionar las opciones educativas más atractivas y necesarias, desde educación inicial, profesional, maestrías, cursos, etc. Los contenidos son de proveedores educativos nacionales y regionales.

Suscríbete a nuestro newsletter