No te pierdas este webinar: Portugal te explica su exitosa estrategia de transformación digital

1.3K vistas
lectura 1 min

CAF publicó “Leapfrogging Digital Transformation Portugal”, un informe que detalla las lecciones aprendidas por Portugal para diseñar y desarrollar su estrategia de transformación digital.

Con el objetivo de compartir la experiencia de Portugal en la implementación de su estrategia de transformación digital, CAF -banco de desarrollo de América Latina- publicó “Leapfrogging Digital Transformation Portugal”, un informe que analiza las características específicas de esta estrategia, recogiendo lecciones aprendidas, recomendaciones y buenas prácticas para América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter

Para dar a conocer el informe y sus conclusiones, CAF realizó un webinar durante el cual se detallaron los desafíos por los que atravesó Portugal, entre los que se incluye su estrategia de gobierno digital y el caso de la Agencia de Modernización Administrativa (AMA).

Igualmente, en el webinar se debatió sobre los factores que permitieron sostener la estrategia en el tiempo, así como el modelo de gobernanza adoptado y algunos de los principales retos a los que se enfrentó Portugal para implementarla.

Entre los asistentes al webinar estuvo José Antonio García Belaunde, representante de CAF en Europa, quien dio inicio al encuentro virtual destacando que “la experiencia de Portugal en su proceso de transformación digital es de gran relevancia porque muestra de forma pragmática que ésta permite ofrecer mejores servicios públicos y aumentar la eficiencia en las operaciones y en el propio funcionar institucional”.

También hizo parte del panel de expertos la consultora de CAF, Elsa Estévez, quien señaló que “la experiencia de Portugal ofrece importantes lecciones para Latinoamérica y presenta un enfoque innovador al lograr cuantificar los ahorros que se pueden lograr al invertir, desarrollar e impulsar la transformación digital”.

En específico, Estévez detalló que “la transformación digital para Portugal supuso, a través de las 40 iniciativas tomadas, un ahorro estimado de 0,08% del PIB, y en términos de valor añadido 0,04% del PIB. De esta forma, unos beneficios totales del 0,12% del PIB”.

La mesa de diálogo también estuvo compuesta por Sara Carrasqueiro, miembro del Consejo Directivo de la Agencia de Modernización Administrativa de Portugal (AMA), quien compartió su mirada sobre los factores de éxito de Portugal y cuáles son los desafíos a futuro que tiene la estrategia de transformación digital.

De la experiencia de Portugal, los panelistas concuerdan que el liderazgo femenino ha sido un aspecto clave para que la estrategia de transformación digital fuese empática y que considerase entre sus pilares invertir en las personas. En especial, teniendo en cuenta que el área de tecnología generalmente es dominada por el sexo masculino.

Suscríbete a nuestro newsletter