Rappipay obtiene autorización para funcionar como neobanco en Colombia

590 vistas
lectura 1 min

La SFC señaló en su resolución que la nueva entidad financiera se ha constituido con un capital de unos US$7 millones.

La filial fintech de Rappi, Rappipay, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para constituirse como entidad bancaria.

Suscríbete a nuestro newsletter

La nueva entidad tendrá como accionistas locales a Rappi y a Davivienda.

Rappipay ofrece actualmente una billetera digital a sus cerca de 730.000 clientes suscritos, y ha realizado aproximadamente más de 20 millones de transacciones.

Asimismo, Rappipay emite una tarjeta de crédito llamada Rappicard, que cuenta con 200.000 personas inscritas.

La SFC señaló en su resolución que la nueva entidad financiera se ha constituido con un capital de unos US$7 millones.

La mayor parte de este valor ha sido aportado por Holding Rappipay, Rappi y Corporación Financiera Davivienda.

Rappipay ya ofrece servicios financieros en 4 países: Colombia; Perú, de la mano de Interbank; en México, asociado con Banorte; y en Brasil, con su fondo de inversión RappiCapital.

Vía: Enter

Suscríbete a nuestro newsletter