Plataforma de e-commerce-as-a-service, Cart.com, recibe US$98 millones de financiación

/
271 vistas
lectura 1 min

Cart.com alcanza así su tercera ronda de financiación este año, con la que eleva su financiación total a US$143 millones.

La startup Cart.com, orientada al negocio del e-commerce-as-a-service, recaudó US$98 millones en una ronda serie B.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cart.com, con sede en Houston, alcanza así su tercera ronda de financiación este año, con la que eleva su financiación total a US$143 millones.

Oak HC/FT lideró la nueva ronda de financiamiento y se unió a PayPal Ventures, Clearco, G9 Ventures, Mercury Fund, Valedor Partners y Arsenal Growth.

Entre los inversores estratégicos de la serie B se incluyen el director ejecutivo de la época, Sebastian Rymarz, y el director ejecutivo de Casper, Philip Krim, detalló TechCrunch.

El CEO de Cart.com, Omair Tariq, quien anteriormente fue ejecutivo en Home Depot y COO de Blinds.com, cofundó la compañía en septiembre de 2020, junto a Jim Jacobson, ex CEO de RTIC Outdoors.

La propuesta de valor de la startup es democratizar el comercio electrónico al dar a las marcas ambiciosas de todos los tamaños las mismas capacidades de comercio digital que los minoristas en línea más grandes del mundo. “Tenemos la misión de volver a poner a las marcas a cargo de su viaje de comercio electrónico y sus relaciones con los clientes, y darles el poder de crecer”, afirma en su sitio web.

El nuevo financiamiento permitirá a Cart.com seguir invirtiendo en el desarrollo de tecnología y aumentar el número de empleados en al menos 15 veces, con planes de pasar de menos de dos docenas de empleados a más de 300 miembros del equipo para finales de año.

Cart.com actualmente sirve a más de 2.000 marcas de comercio electrónico, incluidas GNC, Haymaker Coffee, KeHE y Gravatiq, y procesa más de US$700 millones en valor bruto de mercancía por año.

La compañía vio aumentar los ingresos un 400% desde el lanzamiento de la plataforma en noviembre.

Además, la compañía tiene nueve centros de cumplimiento en todo el país, y está aumentando su acceso para llegar al 80% de la población estadounidense con envíos de dos días.

Suscríbete a nuestro newsletter