Torre, la plataforma colombiana de búsqueda de empleo, adquiere la app Travail

/
651 vistas
lectura 1 min

Alexander Torrenegra, fundador y CEO de Torre, conoció a Travail en el evento Startup Competition, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), realizado en Colombia.

La plataforma colombiana de búsqueda y ofrecimiento de trabajo, Torre, realizó la adquisición de la app Travail.

Suscríbete a nuestro newsletter

Travail, también colombiana, es una aplicación que “facilita la creación de trabajo por horas en cargos operativos dentro de la industria gastronómica y de la hospitalidad”, explica la startup en su sitio web.

“A través de nuestra app puedes ver perfiles, identificar habilidades clave y observar información como la experiencia y los estudios realizados. Nosotros nos encargamos de la entrevista, la documentación y el microseguro”, añade Travail.

Esta es la primera compra que realiza Torre, fundada en 2019.

Alexander Torrenegra, fundador y CEO de Torre, contó a Forbes que conoció a Travail en Startup Competition, un evento realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Colombia, donde él fue jurado.

Travail fue fundado por Vanessa Castro, Iván Castañeda, Jhon Susa y Daniel Fernando Cortés.

“Sabemos que con Torre podemos cambiar la forma en que se busca y selecciona personal operativo para industrias que nunca antes han tenido un verdadero servicio de apoyo en el área de Recursos Humanos. Con Torre, vamos a poder apoyar a todo tipo de negocio, incluyendo a los más pequeño”, celebró Ivan Castañeda, cofundador de Travail.

El negocio de Travail es complementario al de Torre, quien innova en la búsqueda y ofrecimiento de trabajo.

“El futuro del reclutamiento será en su mayor parte, si no completamente, automatizado. De la misma manera que puedes hacer una búsqueda en Google para encontrar la información que estás buscando, en un futuro no muy lejano habrá redes que emparejen el talento con las oportunidades, eliminando sesgos, reduciendo el tiempo de búsqueda a apenas una fracción mínima de lo que es hoy, haciendo un mejor trabajo al predecir cómo encaja una persona con un trabajo, una empresa, un equipo, una oportunidad, de lo que cualquier humano es capaz de hacer. Habrá una nueva red: una red para el reclutamiento inteligente y automatizado. ‘Reclutamiento programático’, como lo llamamos. En Torre, estamos construyendo esa red”, explica Torrenegra.

Suscríbete a nuestro newsletter