La primera misión lunar de ispace está programada para la segunda mitad de 2022.
La startup japonesa ispace recaudó US$46 millones en una nueva ronda de financiación serie C.
Suscríbete a nuestro newsletter
Los planes de la spacetech contemplan realizar tres misiones a la Luna en los siguientes tres años.
La financiación se destinará a la segunda y tercera misión, previstas para 2023 y 2024.
Esta ronda eleva el capital acumulado de ispace a cerca de US$195 millones.
Entre los inversionistas de ispace destaca Incubate Fund, uno de los principales fondos de capital de riesgo de Japón, que ha apoyado a la spacetech desde 2014.
A la financiación se unieron organizaciones como Innovation Engine New Space Industry, Investment Limited Partnership, Innovation Engine POC No.2, y Aizawa Investments, entre otras.
En preparación para su primera misión lunar, cuyo lanzamiento está programado para la segunda mitad de 2022, el mes pasado ispace anunció que está comenzando el ensamblaje de su modelo de vuelo de módulo de aterrizaje lunar en una instalación de ArianeGroup, en Lampoldshausen, Alemania.
Ispace comenzará el desarrollo de aterrizadores lunares para misiones posteriores, con el fin de establecer un servicio de entrega de alta frecuencia a la Luna.