Global66 recibe autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para operar en el país

737 vistas
lectura 1 min

La venia de la SFC le permitirá a la startup sumarse a las cinco empresas ya autorizadas para este tipo de servicios en el mercado colombiano.

La fintech de remesas digitales chilena Global66 podrá operar bajo la categoría de Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe), después que recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

Suscríbete a nuestro newsletter

“Nos emociona mucho el haber conseguido la autorización de la Superintendencia Financiera y poder comenzar a operar en el mercado colombiano (…) Queremos convertirnos en aliados del sector para derribar las barreras financieras que están presentes en la región y brindar las herramientas para conectar a nuestros usuarios financieramente”, dijo el jefe de Expansión de Global66, Cristóbal Valle a Forbes Colombia.

Esto le permitirá a la startup sumarse a las cinco empresas ya autorizadas para este tipo de servicios en el mercado colombiano: Movii, Coink, Aval Soluciones Digitales (Dale!), Pagos GDE (Powwi) y Tecnipagos (Ding).

Global66 operará su billetera digital para que los usuarios puedan enviar y recibir transferencias internacionales instantáneas en más de 55 destinos.

Hace pocos días, la empresa chilena recibió financiación por US$12 millones en una ronda serie A, liderada por Quona Capital, y con participación de Magma Partners, Venrex Investment Management, Clocktower Technology Ventures y otros inversionistas.

La empresa está presente en Chile, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, México, Ecuador y España. Actualmente, tiene más de 200 empleados en ocho países y más de 290 mil clientes.

Suscríbete a nuestro newsletter