Chile: Khipu se niega a pagar por phising y auto fraudes, y lleva a la Justicia a Banco Estado

843 vistas
lectura 1 min

La fintech reacciona así al bloqueo que realizó el banco estatal chileno en sus sistemas, contra la plataforma de pagos.

La plataforma chilena de pagos Khipu interpuso un recurso de protección en contra de Banco Estado, luego de que la entidad bancaria bloqueara en sus sistemas la posibilidad de que los usuarios puedan utilizar sus soluciones de pago.

Suscríbete a nuestro newsletter

La medida tomada por Banco Estado se debería a la negativa de la fintech chilena de pagar los costos asociados a las prácticas conocidas como phishing y auto fraude que suceden en el accionar financiero.

Khipu entiende que no son su responsabilidad estas acciones, por ende, no existe justificación alguna para tener que asumir estos costos.

Según Khipu, además, el bloqueo realizado por Banco Estado demuestra una práctica “que atentan contra una sana competencia y derechamente contra diversas garantías constitucionales”. Esto es visto, también, como un intento abusivo de Banco Estado por traspasar su obligación de pago a Khipu y otras plataformas.

Khipu es una plataforma chilena dedicada al procesamiento de pagos en línea y que funciona hace diez años ofreciendo a los comercios una interfaz que conecta su sistema de venta con la solución de pago.

Roberto Opazo, director ejecutivo de Khipu, contó que “Banco Estado nos comenzó a bloquear hace seis semanas, pero cuando estábamos listos para iniciar acciones judiciales, nos propuso instaurar una mesa de trabajo e intentar llegar a un acuerdo, estableciendo como plazo máximo el 1 de agosto. El problema es que, en el marco de tales conversaciones, a último minuto ellos decidieron unilateralmente que nosotros, como plataforma, debíamos hacernos cargo del costo asociado a prácticas de las que no somos responsables, como el phishing y el auto fraude”.

“Nunca ha estado en duda la disposición de Khipu a responder por sus fallas. Esto no nos parece justo, puesto que siempre nos hemos hecho cargo de la responsabilidad que nos atañe, pero no nos podemos ocupar de situaciones en que no es Khipu quien las provoca, ni quien por ley expresa es responsable”, agregó Opazo.

Suscríbete a nuestro newsletter