Cointelegraph le preguntó a los salvadoreños si creen que el experimento del presidente Bukele será beneficioso para la economía del país.
Todo avanza en El Salvador para la puesta en marcha de la Ley Bitcoin, el experimento del presidente Nayib Bukele que todo el mundo está esperando observar.
Suscríbete a nuestro newsletter
La nueva Ley Bitcoin del país, que entrará en vigor a partir del 7 de septiembre, permitirá a los salvadoreños utilizar bitcoin como moneda para adquirir bienes y servicios, así como para pagar impuestos y deudas.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado que la adopción de Bitcoin beneficiará enormemente al 70% de la población local que carece de acceso a los servicios bancarios. También cree que atraerá inversiones y creará nuevos puestos de trabajo.
Sin embargo, la Ley Bitcoin ha suscitado múltiples preocupaciones.
Los escépticos dicen que la alta volatilidad de la criptomoneda podría suponer una amenaza para la estabilidad financiera del país.
Asimismo, que una tasa de penetración de internet muy baja, junto con la falta de educación sobre bitcoin y las criptomonedas dentro del país, también podrían impedir que bitcoin alcance una adopción a gran escala en El Salvador.
Para impulsar la adopción de bitcoin, el presidente Bukele ha prometido construir la infraestructura necesaria. Esto incluye 1.500 cajeros automáticos de bitcoin y un monedero gubernamental destinado a garantizar la conversión instantánea de bitcoin en dólares.
¿Todo esto será suficiente para que el experimento monetario de Bukele tenga éxito?