Startup española Solum capta más de US$880 mil con su baldosa solar transitable

/
958 vistas
lectura 1 min

Con esta inyección de capital, Solum pretende afianzarse en España y ganar presencia en mercados europeos como Italia y Francia.

La startup Solum, creadora de un suelo solar pionero, acaba de cerrar una ronda de financiación de más de US$880 mil, en una operación liderada por Fondo Bolsa Social.

Suscríbete a nuestro newsletter

En la ronda también participaron la energética española Capital Energy Quantum, el vehículo de corporate venturing de Capital Energy, y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica.

La operación también tuvo el respaldo del inversionista ángel Toni Vera, a través de su vehículo de inversión Beringia.

Con esta inyección de capital la tecnológica pretende afianzarse en España, duplicar su equipo de trabajo actual y comenzar a ganar presencia en el mercado europeo, especialmente en países como Italia y Francia.

Solum comenzó su actividad en 2019, con el objetivo de aprovechar los espacios urbanos para generar energía limpia. Así, desarrolló una baldosa solar, un producto 100% transitable, capaz de producir este tipo de energía gracias a su tecnología fotovoltaica, y que no tiene ningún impacto visual sobre el paisaje urbano, ya que no requiere instalación o un mantenimiento más complejo que el resto de los suelos.

Gracias al boom que ha experimentado la micromovilidad, esta solución innovadora ha podido aplicarse a la creación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos ligeros, como los patinetes, en cualquier punto de la ciudad, garantizando el origen renovable de la energía consumida.

La directora de Capital Energy Quantum, Erika Escolar, señaló que esta alianza se enmarca “en la apuesta de la compañía por emplear la innovación y la colaboración con startups diferenciales, como Solum, a modo de palancas de la transformación del sector energético, y de todos aquellos vinculados a la emisión masiva de CO2, como el de la movilidad, acelerarando así la necesaria descarbonización de la economía”.

Mientras, la directora de Wayra Madrid, Paloma Castellano, indicó que la movilidad “está viviendo una transformación total, por lo que una iniciativa como Solum es muy interesante porque además aporta la gran ventaja de la sostenibilidad”.

Suscríbete a nuestro newsletter