Wayra y la Escuela de Organización Industrial de España crean programa de emprendimiento joven

326 vistas
lectura 1 min

Los proyectos interesados deberán presentar un teaser que será evaluado por expertos de Wayra, de los cuales se seleccionarán 10.

Wayra, el brazo de innovación abierta de Telefónica España, junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI), lanzaron un programa formativo para fomentar el desarrollo de competencias emprendedoras entre los jóvenes.

Suscríbete a nuestro newsletter

El programa está dotado de más de US$5,8 millones, de los cuales más de US$3,6 millones corresponden a cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el caso de los proyectos de formación y mentorización, y casi US$2,3 millones destinados a ayudas económicas al emprendimiento.

Los programas formativos se llevarán a cabo en toda España y cuentan con un módulo de formación online donde se conocerán los principales elementos de la metodología Lean Start-Up, que permite a cada joven emprendedor o emprendedora tomar conciencia de las necesidades de los proyectos para crear una empresa propia, así como 20 horas de tutoría.

La convocatoria a nivel nacional ya está en marcha, mientras que pronto se lanzarán otras específicas en Extremadura, Alicante, Galicia o Castilla-La Mancha.

Cada convocatoria, destinada a jóvenes de hasta 29 años inscritos en el sistema de garantía juvenil, concretará un itinerario formativo y duración específicos, adaptados al contexto y necesidades de cada región.

Los proyectos presentarán un teaser que será evaluado por expertos de Wayra y se seleccionarán 10 proyectos que podrán presentar su idea online ante el equipo de inversión del hub de Telefónica y recibir feedback en la sesión.

Además, los dos mejores proyectos del pitch day entrarán directamente a competir en la fase de entrevistas de la selección Open Future Gran Vía del año 2022, para optar a participar en el proceso de aceleración de este proyecto de innovación de Telefónica Open Innovation.

Finalmente, los participantes podrán solicitar una ayuda económica de hasta US$3.500 para hacer frente a los costes más comunes al iniciar cualquier reto empresarial, como son los gastos de constitución de la empresa, el desarrollo de páginas web o la elaboración de planes de comunicación y marketing, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter