Expertos del estudio de producción e innovación UNIT9 desarrollaron herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para acercarse al genio creativo del maestro del cine.
Campari, el icónico aperitivo italiano, creó el primer cortometraje producido con inteligencia artificial, y que se inspira en la figura creativa del maestro del cine, Federico Fellini.
Suscríbete a nuestro newsletter
Se trata del proyecto Campari Red Diaries, con Fellini Forward, un proyecto pionero que utiliza nuevas tecnologías y aprendizaje automático para emular las obras de uno de los cineastas más grandes de todos los tiempos, en un único cortometraje rodado en Roma.
Un documental único sobre el proceso se lanzará en el Festival de Cine de Venecia el 7 de septiembre y en el Festival de Cine de Nueva York el 29 de septiembre.
Gracias a un equipo de expertos del estudio de producción e innovación UNIT9, se exploraron y desarrollaron herramientas dedicadas de inteligencia artificial para descubrir el genio creativo de Federico Fellini, de maneras que aún no habían sido intentadas hasta ahora.
Francesca Fabbri Fellini, la sobrina de Fellini, participó en el proyecto desde el principio junto con los directores Zackary Canepari y Drea Cooper (documental), Maximilian Niemann (cortometraje) y otros miembros del equipo, y los presentó con algunos de los colegas clave de Fellini, compartiendo consejos y conocimientos de primera mano de su tío, así como contribuyendo al reparto, el diseño de vestuario y la escritura del guión para el cortometraje. Esta colaboración perfecta entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial muestra cómo el sentimental y el racional, el emocional y el basado en datos, pueden unirse para crear una nueva pieza de arte.

Acerca del proyecto, Francesca Fabbri Fellini comentó que “mi tío Federico fue original en sus formas de representar la vida (…) Creo que un proyecto como este es una manera perfecta de honrar su legado. Aunque tomó mucha inspiración de su pasado, siempre estaba mirando hacia el futuro. Para el proyecto se adoptó un enfoque similar con Campari; arraigado en la herencia, pero que también es futurista con el uso de la inteligencia artificial”.
COLABORADORES DE FELLINI
A lo largo del proceso, los miembros originales del equipo de Fellini estuvieron involucrados y fueron consultados, ofreciendo información clave sobre la obra del Maestro. Esto incluyó al operador de cámaras de Fellini, Blasco Giurato (The Clowns, 1970), su tres veces ganador del Oscar por diseño de escenario, Dante Ferretti (Orchestra Rehearsal, 1978; City of Women, 1980; And the Ship Sails On, 1983; Ginger and Fred, 1986; The Voice of the Moon, 1990) y Luigi Piccolo, director de Sartoria Farani, una sastrería italiana de renombre que cuenta con vestuarios restaurados de algunas de las películas más importantes de Fellini, incluidas Satyricon (1969), The Clowns (1970) y Amarcord, (1973).
A cada uno se le encomendó la tarea de definir lo que podría y lo que no podría percibirse como “fellinesco”. El resultado culminó en un fascinante cortometraje, rodado en el corazón de Roma, que explora la vida y los sueños de Fellini con personajes y arreglos emblemáticos distintivos por doquier.

ESCALA NO HUMANA
Marcus du Sautoy, experto en inteligencia artificial y creatividad, señaló: “Debemos ver la inteligencia artificial como un colaborador extraordinario; es una nueva herramienta, como Galileo al recibir un telescopio y poder ver más adentro del universo que nunca antes. La inteligencia artificial es una herramienta que nos permite analizar datos a una escala que, humanamente, no podemos igualar. En este proyecto, uno de los mayores logros de la inteligencia artificial fue tomar las películas de Fellini y analizar cada una, cuadro por cuadro. El uso de esta herramienta en la industria creativa es un paso adelante muy emocionante, y ayudará a encontrar ideas hasta ahora omitidas. La inteligencia artificial puede ayudarnos a romper nuestros propios moldes para crear nuevas historias”.
Fellini Forward se estrenará en el Festival de Cine de Venecia con un evento de alfombra roja el 7 de septiembre, seguido por un lanzamiento en Norteamérica en el Festival de Cine de Nueva York el 29 de septiembre.