Sepa cuáles son los gigantes mundiales del delivery de comida online que se fortalecieron durante la pandemia

241 vistas
lectura 1 min

En 2020, la pandemia de coronavirus supuso un estallido en la demanda del pedido de comida a domicilio.

Pocos negocios se han expandido tanto como el reparto de comida a domicilio en los últimos años.

Suscríbete a nuestro newsletter

Con un número cada vez mayor de proveedores de estos servicios y su afán de llevarse el trozo más grande del pastel, el sector es sumamente competitivo.

En 2020, la pandemia de coronavirus supuso un estallido en la demanda del pedido de comida a domicilio, un indicio de que la verdadera batalla por llegar a las puertas de los consumidores estaba solo por comenzar.

Entre las principales movidas estratégicas de los últimos meses figura la adquisición por parte de Delivery Hero de las operaciones de la plataforma española Glovo en América Latina, en septiembre de 2020, cuyo valor alcanzó los US$268 millones.

Además, en mayo de 2021, Glovo compró tres de las marcas de reparto de comida de la berlinesa Delivery Hero en Europa Central y del Este, con acuerdos por un total de US$208 millones.

La competencia también parece estar a la orden del día en Latinoamérica. A inicios de julio, fueron el unicornio brasileño iFood y Domicilios.com, propiedad de Delivery Hero, quienes oficializaron su fusión para hacer frente a la startup Rappi en su país de origen, Colombia, operando bajo el único nombre de iFood desde el 1 de julio.

La plataforma brasilera opera en ciudades como Barranquilla, Manizales, Cúcuta, Bucaramanga y Cartagena, entre otras. Su plan de expansión contempla sumar más de 100 municipios colombianos a finales de 2021.

Suscríbete a nuestro newsletter

Editor Jefe y Cofundador de Tekios. Es periodista y escritor. Especializado en la cobertura periodística de las industrias relevantes en Latinoamérica, fue Editor General de AméricaEconomía para Latinoamérica, y antes, Director de Contenidos del matinal ciudadano de Ecuavisa (Ecuador), y editor en el diario digital El Mostrador (Chile).
Ha colaborado con SOHO (Colombia), Vistazo (Ecuador), LABSnews (Brasil), La Nación Domingo, Fibra y Plan B (Chile), y Rest of World (EE.UU.), entre otros medios.