Los emprendimientos “de cosecha propia” han recaudado más de US$484 millones en fondos de capital en el primer trimestre de este año, 355% más que en igual periodo de 2020.
Disponibilidad de capital, un desarrollo tecnológico pujante y un entorno empresarial favorable a las empresas que ofrecen servicios financieros o proporcionan tecnologías a las instituciones financieras, son algunos de los atributos que caracterizan a Singapur, uno de los principales ecosistemas fintech del mundo.
Suscríbete a nuestro newsletter
Y lo saben los inversionistas que han permitido a las fintechs “de cosecha propia”, asentadas en este país de poco más de casi seis millones de habitantes, recaudar más de US$484 millones en fondos de capital en el primer trimestre de este año, esto es, 355% más alto en comparación con igual periodo de 2020, lo que ya asciende al 46% de la financiación total recaudada en 2020.
Insular y conformado por más de 70 islas, Singapur, “si bien por sí solo es relativamente pequeño, la gran población sub bancarizada y no bancarizada de la región es una gran oportunidad (para las fintechs). Con una clase media emergente y un grupo demográfico joven y digitalmente comprometido, los países vecinos son mercados atractivos para sus servicios digitales”, argumenta Pauline Wray, de BCG FinTech Control Tower, en el informe recién lanzado “Las FinTech de Singapur comienzan con buen pie en 2021”.
Llegar a este sitial no es casualidad. Son los frutos que cosecha Singapur luego de realizar una serie de reformas a mediados de los 70 del siglo pasado, como la educativa y de salud, contra el combate a la corrupción y por una decidida libertad económica. Todas estas han sumado para que el país alcanzara un crecimiento de más de 6,8% por año, entre 1976 y 2014.
Al mismo tiempo, el apego al libre mercado, tener un bajo gasto público, un trabajo político y económico sostenido para la apertura comercial al mundo, y una real competencia en los mercados, han encumbrado a Singapur en el ranking Doing Business 2020, realizado por el Banco Mundial, un registro que mide la facilidad para hacer negocios en 190 países de todo el mundo: ocupa el segundo lugar del ranking mundial (86,2 puntos), solo superado por Nueva Zelanda (86,8), y antes que Hong Kong (85,3), Dinamarca, Corea o Estados Unidos.

FACTOR COVID-19
Los más de US$484 millones recaudados en fondos de capital, en el primer trimestre de este año, apuntan, en general, a fintechs que operan en las líneas de negocio de Banca Minorista, Mercados de Capitales y Tecnología, ámbitos que han concentrado la mayor financiación en lo que va de 2021.
Dentro la millonaria financiación 2021 destaca la ronda serie A de Grab Financial Group, de más de US$317 millones en enero, financiación que le servirá para continuar construyendo sus servicios financieros digitales.Otras rondas como la de serie B de más de USS$30 millones en Xfers, una pasarela de procesamiento de pagos diseñada para ofrecer procesamiento de tarjetas de crédito y transferencias bancarias por internet; así como la de imToken, una billetera digital descentralizada; o los US$23 millones obtenidos por Endowus en una ronda serie A, una plataforma que permite a los usuarios invertir su dinero como un plan complementario a la jubilación, así como dinero en efectivo, detalla el informe de The Boston Consulting Group.
Este estelar inicio del 2021 se produce después de un convulsionado para el mundo, pero extraordinario para las fintechs del país. En 2020, las FinTechs recaudaron más de US$1.000 millones en fondos de capital, lo que representa la cantidad anual más alta de la historia, a pesar de la pandemia del Covid-19. “Lo que es más impresionante, es que esto se produce después de cinco años de crecimiento acelerado en la financiación de capital para el ecosistema fintech local, con una tasa de retorno de la inversión (CAGR) del 47%, entre 2016 y 2020”, detalla el informe de BCG.
Las tres rondas más grandes de 2020 fueron la de US$292 millones en AMTD Digital, de la firma de banca de inversión AMTD Group, que tiene como objetivo conectar los mercados asiáticos y crear una plataforma de soluciones digitales integral; una ronda Serie C no revelada para la plataforma de transferencia de dinero transfronteriza digital NIUM; y una ronda Serie C de casi US$31 millones a la plataforma de préstamos Funding Societies.
“Lo que hemos visto en 2020 es la aceleración de las tendencias existentes en fintech, que se ha visto reforzada por aumentos significativos en la inversión y el capital disponible en la región en los últimos años. Es probable que íbamos a llegar a este punto en la adopción de fintech eventualmente, pero la necesidad ha forzado el cambio, casi de la noche a la mañana, en algunas áreas”, explica Amra Naidoo, cofundadora y socia general de Accelerating Asia. “Por ejemplo, los bloqueos han forzado la adopción de opciones de pago sin efectivo. Las fintechs pudieron pivotar y adaptarse rápidamente para ofrecer servicios especiales que los clientes necesitaban. Como resultado, el interés de los inversores ha seguido siendo fuerte en las empresas fintech”.
Por su parte, Sopnendu Mohanty, Chief FinTech Office de la Autoridad Monetaria de Singapur, cuenta de esta manera el vibrante momento de la industria fintech de Singapur: “La inversión récord, en 2020, demuestra la profundidad y la creciente madurez del ecosistema de Singapur. A pesar de los desafíos provocados por el Covid-19, el sector, con el apoyo de varios programas de resiliencia, aprovechó el cambio digital de rápido crecimiento de la economía asiática para anclarse en un camino sostenible de crecimiento”.

PRÓXIMOS PLANES
El ecosistema en Singapur está listo para ir por más: convertirse en un centro de banca digital y de servicios regtech.
Para el primer objetivo, el país acaba de convertirse en el primer país del sudeste asiático en emitir licencias de banca digital, con el objetivo de aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la inclusión financiera, impulsar la innovación y fomentar la competencia.
“El anuncio atrajo un gran interés en estas licencias, con 21 solicitudes presentadas por consorcios y empresas establecidas de servicios financieros, telecomunicaciones, comercio electrónico y otras industrias”, detalla el informe “Las FinTech de Singapur comienzan con buen pie en 2021”.
Cuatro ganadores de licencias fueron anunciados a finales de 2020: dos licencias de Digital Full Bank para Grab-Singtel y a la empresa de consumo de internet Sea; otras dos licencias de banco mayorista digital al Grupo Ant de China y un consorcio compuesto por Greenland Finan-cial Holdings, Linklogis Hong Kong y Beijing Cooperative Equity Investment Fund Management.
Todas las miradas estarán puestas en estos jugadores que intentarán capturar a gran parte de los clientes digitales no bancarizados en toda la región.
En el caso delos servicios regtech, la Autoridad Monetaria de Singapur, comprometió el 30 de abril de 2021 más de US$42 millones para un esquema de subvenciones regtech, al tiempo que anunció que mejorará el Esquema de Subvenciones de Aceleración Digital (DAG).
El plan de subvenciones regtech, a juicio de Pauline Wray, Co-Head BCG FinTech Control Tower, representa una gran oportunidad para el país, ya que “el esquema de subvenciones garantizará la creación de un ecosistema regtech próspero, no solo desde el lado de la oferta, sino también desde el lado de la demanda”.
“A pesar del Covid-19, las regtechs han tenido un éxito significativo con la recaudación de fondos y están alcanzando escala. Un círculo virtuoso de habilitación mutua está sucediendo a través de un ecosistema de regtechs, bancos, aseguradoras, fintechs y supervisores”, detalla Pauline Wray en el estudio. “La explosión de datos, la continua digitalización y la creciente complejidad de la regulación y el costo del cumplimiento se encuentran entre los impulsores clave para que las organizaciones que utilizan regtechs lleven a cabo de manera más eficiente y efectiva las tareas de riesgo, cumplimiento e incluso supervisión. Singapur está a la altura de los desafíos de la era digital al apoyar la proliferación de este tipo de nuevas empresas”.