El plan intentará solucionar uno de los problemas del ecosistema español: mucho capital para startups en etapas iniciales, pero no inversiones para internacionalizar empresas.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, presentó el fondo público-privado NextTech, con el objetivo de “crear unicornios”.
Suscríbete a nuestro newsletter
El instrumento creado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinará más de US$2.360 millones para financiar startups tecnológicas.
Artigas destacó que el objetivo es movilizar otros US$2.360 millones y así doblar la capacidad de inversión pública de Francia, con lo que se situará solo por detrás de Alemania, en Europa.
“Nos estamos situando en unos niveles altísimos que no significa para nada que sea el límite”, adelantó la secretaria de Estado, que añadió que hay un “compromiso” con el ICO para aumentar la financiación si se quedan buenos proyectos sin financiar.
Artigas subrayó, además, que el objetivo del gobierno es que “no quede un buen proyecto sin financiar en España”, y solucionar los problemas tradicionales del ecosistema español, donde hay mucho capital para startups en etapas iniciales, pero luego no hay inversiones para internacionalizar y escalar las empresas.