Gobierno de Honduras y especialista en blockchain Delnorte digitalizarán tierras agrícolas del país

821 vistas
lectura 2 mins

El paso a la digitalización de las propiedades, a través de blockchain, fue bien recibido por los agricultores, ya que esta tecnología proporciona un elemento de seguridad que hace imposible el robo.

El ministerio de Agricultura de Honduras anunció una alianza con Delnorte, especializada en contratos inteligentes de blockchain, y la compañía pública de blockchain Polygon, para digitalizar las tierras agrícolas de todo el país.

Suscríbete a nuestro newsletter

Bajo los términos de asociación, la infraestructura de Delnorte proporcionará datos digitales y transparentes sobre la propiedad a todos los agricultores de Honduras; mientras que Polygon, una de las compañías públicas de blockchain más grandes del mundo, se asegurará de que todas las transacciones de bienes raíces en Honduras se almacenen en la red global segura.

Este uso de la tecnología blockchain se sumará a la que ya realizan cultivadores de café y cacao en el país, quienes mediante la cadena de bloques están intentando evitar pérdidas, mínimos ingresos y falta de transparencia en la cadena de comercio de los granos de café y del cacao, algunos de los problemas que diariamente enfrentan pequeños agricultores de Honduras, como los que integran la Cooperativa Agroforestal Nuevas Ideas Limitada (Copranil).

Con esta decisión, el gobierno del presidente Juan Carlos Hernández busca generar mayor riqueza en la agricultura familiar campesina, entendiendo que mayor acceso al capital y a los datos hará que el sector agrícola de Honduras sea más rico, más resistente económicamente y más competitivo frente a otros países.

El paso a la digitalización de las propiedades, a través de blockchain, fue bien recibido por los agricultores, ya que esta tecnología proporciona un elemento de seguridad que haría imposible el robo.

El cambio a la información sin el conocimiento del Estado y el dueño de la propiedad no puede suceder. Cada actividad en la propiedad será visible y debe ser aprobada por el Estado y el propietario antes de llevarse a cabo. Las transacciones de blockchain son transparentes e irreversibles, y todo lo que entra en la cadena de bloques permanece allí para siempre, lo que hace posible ver la historia de los cambios sin distorsión.

Para la ejecución de los términos del acuerdo se requerirá que el Estado brinde asistencia a Delnorte para mover datos públicos de formato físico a digital, datos que son públicos 100%, propiedad del gobierno y y la ciudadanía.

Delnorte ya cuenta con amplia experiencia en resolver un problema de muchos Estados: la dificultad de transferir y probar la propiedad en la mayoría de los lugares del mundo.

En muchos casos, es prácticamente imposible transmitir la propiedad con 100% de certeza, ya que en la mayoría de los países el seguro de título no existe. Al comprar bienes raíces fuera de EE.UU. o Europa Occidental, por ejemplo, siempre hay una posibilidad de que algo salga mal, y en algunos lugares de África, Asia y América Latina esa probabilidad es del 25% o incluso más, explica la empresa en su sitio web.

Suscríbete a nuestro newsletter